Insonorizar una habitación

Insonorizar una habitación

La zona de la casa por excelencia donde se necesita silencio es la habitación, bien sea para descansar, leer un libro o no molestar a tus vecinos con actividades en pareja nocturnas 😜.

Antes de empezar tienes que saber que: como ya sabrás, y si no lo sabes lo sabrás ahora, en DRUM somos especialistas en trabajos con yeso laminado y todas las actuaciones de aislamiento acústico que hacemos están relacionadas con este material. Actualmente hay muchas soluciones que te permiten insonorizar espacios con materiales decorativos, paneles de superficie, etc. Nosotros no somos expertos en esos trabajos y por lo tanto no te los podemos recomendar o asesorar sobre ellos porque no los conocemos, aquí te vamos a explicar como insonorizar una habitación con yeso laminado.

Para insonorizar una habitación tenemos que usar diferentes técnicas y materiales además de saber que grado de insonorización queremos. A continuación vamos a explicarte todo lo que sabemos en DRUM sobre este tema.

¿Para que quieres insonorizar la habitación?

Problema: Quiero dejar de escuchar el ruido exterior

Nos hemos encontrado casos de varios tipos, desde el que escucha los ruidos de los coches, las motos y los camiones de la basura hasta el típico primer piso que tiene la terraza de un bar debajo con tan mala suerte que todas personas con un tono de voz alto acuden a tomar café.

Solución: Hay que insonorizar la hoja de fachada exterior

Ya sabemos que el titulo resulta muy evidente pero deja que nos expliquemos.

En estos casos lo que solemos hacer es un trasdosado* (cámaras de toda la vida) con materiales aislantes para añadir dificultad al paso del ruido a través de las paredes de la fachada.

Peeeerooo…. ¡Si! Hay un pero, solo con nuestros trasdosados en este caso no será suficiente, en este caso vas a necesitar de un cerrajero que te instale unas buenas ventanas con un nivel alto de aislamiento. Además, ya te lo adelantamos, si no lo tienes te convendría tener un aire acondicionado para los meses de calor porqué si abres la ventana el aislamiento no sirve de nada.

Instalar un trasdosado con ventana en una hoja de fachada tiene una dificultad media, si eres un poco manitas puedes hacerlo pero lo más recomendable es contratar a un profesional de tu zona. Más abajo encuentras unos consejos a tener en cuenta para una correcta instalación.

*Pincha encima de el texto de color naranja si quieres conocer más en profundidad que es un trasdosado de pladur


Problema: Quiero dejar de escuchar a los vecinos de al lado, el roca toda la noche

El problema que a mayor número de personas afecta, los ruidos del vecino de al lado. Estos ruidos suelen ser televisiones, ronquidos, conversaciones, las voces de Alexa Amazon, música, ruidos de actividades nocturnas (ya nos comprendes…).

Hay muchos casos en los que los vecinos son bastante, vamos a decir, incivilizados y forman mucho escandalo, se chillan entre ellos o hablando por teléfono, dan voces jugando a videojuegos o en definitiva son molestos. Sabemos que con este tipo de personas generalmente no sire de mucho pero una recomendación personal es que además de hacer la insonorización le comentes a tus vecinos que tienes un problema de ruidos e intentes mediar para que mantengan una convivencia un poco acorde al lugar en el que viven. Es posible que se disminuya el ruido porque quizás tu vecino es una persona de buen entender y simplemente no se daba cuenta de que molestaba con su forma de comportarse.

Te contamos esto porque hemos visto casos en los que los vecinos se han ayudado entre si y todo ha salido a la perfección.

Solución: Insonorizar la medianera que une las dos viviendas

En estos casos la actuación que se suele hacer es parecida al caso N1, se hace un trasdosado con materiales aislantes como copopren, lana de roca, laminas acústicas, placas de pladur con altas prestaciones acústicas, etc. Este tipo de materiales dificultan el paso de las vibraciones que produce el sonido dejando la pared de la habitación insonorizada.

Lo importante aquí suele ser medir bien los espacios que tenemos disponibles para hacer un calculo del tipo de aislamiento que se puede meter, a mayor cantidad de material mayor cantidad de espacio necesitamos y en algunas habitaciones el espacio suele estar justo. Tienes que fijarte en detalles como: el espacio entre la pared a insonorizar y los marcos de puertas y ventanas, los armarios y las medidas de los muebles.

Insonorizar una habitación

Problema: Me molesta el ruido del piso de arriba o abajo

¡No te asustes! Este problema en comparación con los otros dos es un pelín complicado de resolver.

Los ruidos de arrastrar muebles son muy complicados de hacerlos desaparecer, igual que los tacones o los ruidos de los taladros los Domingos a la hora de la siesta.

Lo del taladro es difícil de que se repita en el tiempo ¡tu vecino no puede tener tantos m2 de pared para colgar cuadros!, lo de arrastrara muebles es algo frecuente por desgracia y es un problema que para eliminarlo completamente necesitamos que el vecino de arriba entre en razón y deje de hacerlo.

Como no sabemos como de cooperativos están tus vecinos vamos a ver que soluciones puedes tomar tu para insonorizar la habitación de ruidos de los vecinos.

Solución: Buscar casas en Idealista y mudarse lo antes posible… ¡Es broma!

Esperamos que no te hayas enfadado por la bromilla, es por quitarle un poco de hierro al asunto.

Me molesta el vecino de abajo

En este caso te recomendamos trasdosados acústicos como los de siempre y además tendríamos que hablar con el vecino de abajo para que nos deje insonorizar el techo de su habitación y así impedir que el ruido ascienda.

Me molesta el vecino de arriba

Insonorizar una habitación

Aquí la solución pasa por los trasdosados y hacer un buen trabajo en el techo de la habitación. Es cierto que hemos hecho en algunas viviendas solo el techo y el resultado ha sido fantástico. En los techos se suele colocar doble lana de roca una de alta densidad y otra menos densa de refuerzo y compensación.

Nuestra recomendación siempre es que pruebes haciendo actuaciones pequeñas y comprobando el resultado porque muchas veces el sistema trabaja mejor de lo esperado y no es necesario invertir más dinero en seguir aislando.

Si tienes la mala pata de que tus vecinos molestos te están haciendo un sándwich, es decir, te molesta el de arriba y también el de abajo la solución sería una fusión entre las dos soluciones que te planteamos aquí.

Cuanto cuesta insonorizar una habitación

Vamos al grano, si vives en la provincia de Castellón y quieres saber el precio exacto de insonorizar una habitación lo mejor que puedes hacer es ir a nuestra sección: aislamiento acústico en Castellón, allí encontrarás diferentes formas de contacto para preguntarnos personalmente y que podamos asesorarte.

Si no te vamos a dar una horquilla de precio, pero va a ser muy amplia, es muy complicado acertar sin tener algo de información.

El precio de insonorizar una habitación de tamaño normal, unos 15m2, puede ir desde los 1200€ hasta 6300€ + IVA

Cuanto tiempo cuesta aislar acústicamente una habitación

Igual que pasa con el precio con el tiempo podemos dar una horquilla que varia en función de la cantidad de trabajo que sea necesario hacer.

El tiempo medio de insonorizar una habitación suele ser de 3 días, este tiempo se puede alargar hasta 8 días si los trabajos de insonorización requieren de mucha actuación.

¿Voy a dejar de escuchar a los vecinos si insonorizo la habitación?

Este tema nos daría para escribir un libro. Es la pregunta que más nos hace todo el mundo, como es lógico, y la que menos podemos contestar con certeza porque estaríamos engañando con la respuesta.

En nuestra experiencia, podemos decir que todos los clientes a los que le hemos hecho una insonorización les preguntamos al paso del tiempo y nos confirman que el resultado es positivo. Con esto no queremos decir que se deje de escuchar absolutamente todo si no que al menos se atenúa.

Hay casos en los que el ruido desaparece y otros en los que se sigue escuchando pero muy de fondo. La verdad es que cada casa es un mundo y son bastante los factores que afectan en el resultado que da insonorizar una habitación.

Consejos para insonorizar una habitación correctamente

Tanto si lo vas a instalar tu como si vas a contratar a un profesional y quieres supervisar que el trabajo está correctamente ejecutado te vamos a dar unos pequeños consejos sencillos pero muy efectivos.

  1. Las canales de yeso laminado: tienen que llevar siempre una banda estanca o similar para no estar en contacto con ninguna superficie de la habitación.
  2. Los montantes de yeso laminado: deben estar separados de las paredes, nunca atornillados a estas para no transmitir el ruido a través de ellos.
  3. Agujeros en paredes: hay que evitar a toda costa los agujeros, si es posible colocar los mecanismos eléctricos en superficie mejor.
  4. Agujeros en techo: lo mismo que con los mecanismos sucede con las luces, si hacemos un techo insonorizado no podemos colocar los focos empotrados.
  5. Material aislante: todos los materiales aislantes tienen que estar bien colocados, sin huecos entre ellos. Es un trabajo que se debe realizar de forma minuciosa.
  6. Trasdosados a techo: siempre hay que terminar los trasdosados contra el forjado, no sirve que termine contra el falso techo a no ser que este sea insonorizado.
  7. Chapas y objetos: evita colocar chapas para colgar objetos pesados de la pared, cuanto menos hierro mejor.

Preguntas frecuentes

¿Qué es lo mejor para insonorizar una habitación?

Lo mejor para insonorizar una habitación en averiguar cual es la fuente de ruido que nos molesta y actuar sobre ella aplicando diferentes materiales que combinen sus efectos para mitigar o atenuar el las ondas del sonido.

¿Cómo evitar el ruido exterior en una habitación?

Como hemos comentado anteriormente, con trasdosados acústicos, buenas ventanas y si queremos podemos añadir cortinas y tejidos con prestaciones acústicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *