¿Qué es el yeso laminado (pladur)?

Pladur es una marca de placas de yeso laminado pero debido a ser la pionera en nuestro país se adoptó el nombre de la marca como el propio sistema. Ocurre lo mismo que con Coca-cola, Nescafé, Danone, Cola-cao, etc
¿Cómo es la placa de PYL?
Es una placa de yeso de diferentes espesores que se encuentra laminada entre dos capas de cartón. Al yeso se le aplican diferentes adictivos o mezclas en función del tipo de placa que desea fabricar. En este 2022 el fabricante con el que nosotros habitualmente trabajamos, Placo, dispone de 47 tipos de placas diferentes en su página web; La clasificación de placas que mas solemos utilizar es la siguiente:
Habito | Placa alta capacidad carga y resistencia |
2 bordes afinados | Placa normal con dos bordes afinados |
4 bordes afinados | Placa especial techos 4 bordes afinados |
Hidro (ppm) | Placa especial para zonas húmedas (sin proyecciones de agua) |
Fuego (ppf) | Placa con alta resistencia frente al fuego |
Placophonique | Placa con alto aislamiento acústico |
Glasroc X | Placa alta resistencia humedad y moho (con proyecciones) |
La elección del tipo de placa, así como su espesor y longitud, dependerá de las prestaciones que se deseen conseguir en cada tabique, trasdosado o techo.
Perfilería metálica para placas
Las placas descritas anteriormente se atornillan sobre una estructura metálica de perfiles de acero tipo DX51D laminado en frío, galvanizado mínimo Z-140, y de un espesor nominal de 0,6mm para elementos portantes (canales) ó 0,55 para elementos guía (montantes).
De igual modo que con las placas también podemos encontrar una gran variedad de perfilería según su galvanizado, espesor, longitud y ancho. Elegimos el tipo de perfil a utilizar en función de las prestaciones y características que necesitamos para cada sistema ya sean techos, trasdosados o tabiques.
Acabados para las placas de yeso laminado
Una vez hemos montado nuestra estructura de perfiles y hemos atornillado las placas sobre la misma tenemos que darle una terminación bonita a nuestra reforma, en este punto entra en escena el encintado de las juntas. Sobre las juntas que quedan entre cada placa que montamos se coloca una cinta de papel a la que se le aplica por encima un acabado con pasta especial para placas de pladur y que nos permite dejar una superficie totalmente lisa.
Una vez se ha secado esta pasta tu pintor de confianza lijará la superficie para eliminar las diferentes imperfecciones que se hayan podido quedar y pasará a darle la primera mano de pintura para que tu sistema de placas se quede totalmente acabado y listo para lucir bonito.